Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como escritura-creativa

Próximamente: géneros y subgéneros

¡Buenos días de Viernes! Durante los últimos días he estado haciendo una investigación de los Géneros y Subgéneros que atañen a la Novela, que es la parte que me toca más de cerca, por lo que he pensado que voy a hacer una serie de post relacionados con el tema.  Empezaré con los géneros básicos, que seguramente os sonarán de haberlos visto en la asignatura de lengua y literatura, y algunos de sus subgéneros para ir viendo las posibilidades que tenemos a la hora de escribir nuestra novela.  Cuando hayamos visto los básicos, vamos a entrar en lo que a mi me gusta llamar "me explota la cabeza con tanta cosa", hay una cantidad ingente de géneros, subgéneros y combinaciones entre ellos, por lo que no voy a dedicar quince post a esto. Os haré un resumen de algunos de ellos, sobre todo los que son más populares de cara a la escritura de novela.  También quiero investigar un poco más sobre el tipo de novelas que podemos escribir, que son varios, y haceros otra serie de post sobr...

Ejercicio de escritura 8: Carta al rencor nº2

Imagen
 08 de Marzo de 2023 Querido Rencor, Mirarnos en el espejo siempre ha sido difícil, pero al menos nos quedaba la fuerza, las ganas, nuestra resistencia a los imprevistos, nuestro pulso a la vida. Odio cuando nos miras así, cuando nos dices que lo malo que nos pasa, es lo que nos merecemos, cuando insistes que no valemos para nada, cuando tiras por tierra todo el trabajo que hemos hecho y nos devuelves al pozo. Ese pozo donde acabamos por tu culpa, no puedo entender en que momento te rendiste y decidiste que nos podíamos permitir estar tristes, apáticos, sin ganas de nada, cuando decidiste que dejar de nadar era la opción para nosotras. A ti Cerebro, a ti mi mente, ¿En que momento decidiste que éramos nuestro peor enemigo?, no era suficiente con introducir pensamientos que nos desarman, que nos dejan indefensas y hacen que dudemos de todo y de todos. Tenías que debilitarnos hasta el punto de paralizarnos, dejarnos incapacitados ante la vida. Pues quiero decirte algo… Quier...

Mapa Mental

Imagen
 Buenos días, hoy traigo otra aplicación recién descubierta, hace poco que empecé a usarla pero la verdad que es muy útil para los que necesitamos poner orden a nuestras ideas. En este caso, os hablo de Taskade , es gratuita aunque tiene sus planes de pago (yo uso la versión gratis).  OJO no es una colaboración, la recomiendo porque he empezado a usarla y me ha servido.  Dentro de la aplicación tienes varias opciones para crear proyectos, tiene además la opción de añadir colaboradores, lo que lo hace muy útil por ejemplo para organizar las tareas de casa si vives con más gente, para organizar un grupo de trabajo, etc.  Tiene varias opciones de visualización muy interesantes, yo hoy me voy a centrar en el Mapa Mental o Mind Map, ésta es una opción en formato esquema, que nos permite ir creando apartados con sus respectivas ramificaciones, lo que puede ser muy útil cuando por ejemplo estamos creando la trama de nuestra historia y queremos diferenciar las sub-tramas, pe...

Mapa de Fantasía

Imagen
Hace tiempo vi un video de como hacían mapas de fantasía, estos mapas que a veces encontramos al inicio de los libros y que nos hacen ubicar a los personajes de forma visual. Es algo creativo y no parecía demasiado difícil así que me quedé con las ganas de hacer uno yo misma. El otro día, escribiendo algunas ideas que tenía para una historia, pensé que me vendría bien tener un mapa para ubicar a los personajes, algunas escenas y la historia en general, así que me decidí a hacer un mapa. Os voy a dejar el paso a paso con fotos para que podáis probar vosotros mismos. Primero he reservado un tarrito para el arroz que usaré para crear mapas, no hay que desperdiciar las comida y así podremos guardarlo para utilizarlo las veces que queramos. En mi caso he usado un bloc de notas para dibujar, ya que el papel es algo más grueso y si quiero pintar con acuarela o con cualquier otro tipo de pintura, no traspasará. En una hoja nueva, ponemos un poco de arroz esparcido de forma aleatoria, yo he ret...

Ejercicio de escritura 7: Panel de visualización

Imagen
 Lo primer es saber que es un Vision Board o panel de visualización, en resumen, es un panel formado por imágenes, colores, frases o palabras que representan lo que quieres ser, sentir, hacer o tener en tu vida. Se pueden hacer de forma manual o digital. Si lo hacemos de forma manual podemos comprar revistas, pegatinas o imprimir imágenes, incluso dibujar lo que queremos, si tenéis la maña para hacerlo. En mi caso, prefiero imágenes ya que lo de dibujar no es mi fuerte. Esta práctica se puede usar también para escribir, yo a veces lo uso para hacerme una imagen de lo que quiero escribir. Hoy os voy a mostrar uno de los que he hecho yo para visualizar algunas escenas, estas escenas surgen primero como una idea un poco vaga, pero trabajándola un poco surge la escena completa. A veces empiezo por una frase, tal vez la acción de un personaje, otras veces empieza con un lugar. Y me ayuda bastante hacer un visión board o panel de visualización del lugar, es decir, la imagen visual ...

Los 5 sentidos

Imagen
Hoy estaba dándole vueltas a sobre que escribir y me he paseado un ratito por Pinterest , que si no la conocéis (que seguro que sí) pero por si acaso, es una aplicación con imágenes de todos las formas, colores y temas que os podáis imaginar. Tenéis mi perfil en el apartado de redes sociales 😉 Yo hace relativamente poco que me he aficionado a meterme y cotillear un poco las ideas que me aparecen en el inicio, en función de lo que he guardado o visto recientemente, me parece curioso como en el mismo momento puedo estar viendo imágenes preciosas de artistas desconocidos, dibujos, fotos de ciudades o fotos de comida que puedes oler incluso a través de la pantalla.  Esta idea de entrar a inspirarme a Pinterest se la escuché a Raquel Brune en uno de sus videos y seguí el consejo y la verdad que a veces viene muy bien, por ejemplo, hoy no han sido las imágenes en sí las que me han inspirado a escribir este post, si no la relación de los estímulos visuales.  No sé si os pasado algu...

Ejercicio de escritura 6: Carta al rencor nº1

Imagen
 15 de Febrero de 2023 Querido Rencor, Hoy me he levantado con la sensación de que algo se me olvidaba y cuando me he dado cuenta de lo que era casi me echo a llorar. Aun te echo de menos, no echo de menos la intimidad física, si no la intelectual, las conversaciones hasta las tantas, los cafés con mil y un temas por tratar, las risas con temas que nadie más entendía. Siento que tengo un vacío que nadie va a poder llenar, porque, aunque nunca fue real, para mi si lo fue. Empecé sintiendo miedo, te dije que no estaba preparada, que aun necesitaba sanar algunas heridas, y me prometiste que no tenía nada de lo que preocuparme, ya que no pensabas en mi de esa forma.   Pasaron los días, cada vez te sentía más cerca, hasta el punto de que empecé a sentirme cómoda, que gran error, nunca debí confiarte a ti mi estabilidad. Empezaron las noches de abrazos sin más, sin más intimidad que los dos durmiendo juntos y respirando al mismo tiempo, para al día siguiente seguir con nuestras ...

Ejercicio 5 Asociación de palabras

Imagen
Hoy Lunes, os traigo un post cortito donde vamos a continuar con el ejercicio número cinco de Asociación de palabras. Este me ha gustado especialmente porque lo he hecho por mi cuenta, con un generador de palabras automático que os dejo por aquí . Tapo la palabra en cuestión y le doy unas cuantas veces al botón para asegurarme de que las palabras son completamente aleatorias.  Este pequeño relato de 150 palabras, no sé porqué, me ha removido algo por dentro y ha hecho incluso que me emocione, supongo que a veces las palabras que escribimos nos transmiten hasta tal punto que atraviesan la página o la pantalla en este caso y te hacen sentir emociones reales.  Bueno a lo que iba, os dejo el siguiente ejercicio:  El destino los había unido, en aquel momento y lugar, sus vidas se habían unido como jamás habrían podido imaginar. El esclavo y su ama, él daba su vida por ella, interceptando la bala que su marido había querido usar para acabar con su vida. Ahora ella sujetaba entr...

Ser persona PAS diagnosticada

Imagen
Algunos leerán el título y dirán ¿PAS eso qué es? pues os lo cuento. Lo primero son las siglas PAS que significan Persona Altamente Sensible.  Persona altamente sensible, o PAS, es un término acuñado por la psicóloga Elaine Aron. De acuerdo con la teoría de Aron, las personas PAS son un subconjunto de la población que tiene un rasgo de personalidad conocido como sensibilidad de procesamiento sensorial o SPS.  ¿QUÉ ES LA ALTA SENSIBILIDAD?  Según los Aron, la Alta Sensibilidad existe cuando una persona posee un sistema neurosensorial más desarrollado que la mayoría de la gente, con lo cual la persona con Alta Sensibilidad recibe en proporción, mucha más información sensorial simultánea que alguien simplemente con una sensibilidad media. Hay que aclarar que es un rasgo de personalidad, que no es bueno ni malo en sí mismo. Es decir, no es un trastorno, no es una patología, tampoco una etiqueta o un don, es una característica de la personalidad ― Extracto de la web Noticias e...

Ejercicio 4 Asociación de palabras

 ¿Otro ejercicio de asociación de palabras? Pues sí, y te explico porqué.  Cuando llevas mucho tiempo diciéndote a ti misma, no vales para esto, escribir no es lo tuyo, esa idea no le va a gustar a nadie, eso que has escrito es basura...y un sinfín más de pensamientos de este estilo, llega un punto que no escribes nada por miedo a tu propia mente.  Porque como ya dije, somos nuestro peor enemigo, vamos a ser los que más critiquemos nuestro trabajo y como cuando eres pequeño y tus compañeros de clase te tratan mal a diario, al final vas al colegio con miedo. Esto pasa por la relación negativa, asociamos esos pensamientos con esa acción y finalmente nos paraliza hasta tal punto que somos incapaces de realizar dicha acción.  En mi caso, llevo sin escribir muchos años, porque a nivel personal pasé por muchas cosas que me hundieron y mi propia mente decidió que no iba a ser suficientemente buena escribiendo, por tanto, ¿para qué esforzarnos?. Ya os digo que esto es algo p...

Ejercicio 2: Asociación de Palabras

Imagen
 Llega otro día y como todos los demás tiro de amigos para que puedan echarme una mano con esto de desarrollar la creatividad y mejorar la escritura. Esta vez mi compañera Ana me ha dado tres palabras para poder hacer el ejercicio.  Sinceramente, hace unos días, creo que no habría sido capaz de compartir esto con nadie, me paralizaba la idea de exponer algo escrito por mi y además sin ser algo "bueno" y cuando digo bueno, no quiero que suene a "todo lo que hago tiene que ser perfecto" pero en mi mente es así. No soy perfecta ni mucho menos, pero mi mente traicionera me dice que si no escribo buscando la perfección para que escribo.  Esta ultima frase me ha parado desde que tenía 15 años y escribía en mi primer ordenador, de esos con pantallas enormes y teclados profundos que sonaban a máquina de escribir, en los que no había internet si alguien estaba hablando por teléfono. He escrito en diarios, cuadernos, post-it, en word, en blogs, en diarios digitales, etc...y n...

Ejercicio 1: Asociación de palabras

 El otro día os comentaba que iba a subir algunos de los ejercicios de escritura creativa que voy haciendo, para mejorar mi creatividad, practicar escritura y desarrollar la imaginación. Uno de esos ejercicios (y al que me estoy aficionando) es el de Asociación de palabras.  El ejercicio consiste en coger tres o más palabras, que no tienen porque tener relación entre sí y crear un relato corto o micro-relato de unas 150 palabras aproximadamente, al menos al principio, luego podemos ir haciéndolos más extensos cuando cojamos confianza.  TIP Como consejo, es mejor si alguien os las dice, o usáis un generador automático de palabras. Os dejo uno en este enlace por si os sirve.  Por donde iba...ah sí, confianza...a ver en mi caso he empezado haciendo estos ejercicios con micro-relatos de 150 palabras exactas, lo he hecho así por varios motivos, éstos son personales:  Llevaba muchos años sin escribir y me siento más segura yendo poco a poco, parece que da menos miedo....

Reflexión y recomendación

Hace unos días, me vi  a mi misma contemplando la página en blanco, sí, esta temida y horrible PÁGINA EN BLANCO. Viendo que no había forma de darle un orden a mis ideas y escribir algo, pensé, voy a investigar un poco sobre formas de mejorar la creatividad, trabajar la imaginación, etc.  Después de algunas horas, mucho leer blogs, artículos de expertos y encontrar cientos de cursos de "escritura" por precios que sinceramente me parecen en algunos casos, desorbitados. Encontré a una mujer en YouTube que me iluminó. Su nombre es Itziar Sistiaga , podéis visitar su web dándole al nombre.  Para ser más concreta, encontré un directo que guardó hace dos años, al inicio de la "querida" pandemia que hemos vivido. El video tiene como nombre " Clase de escritura creativa. Cómo empezar a escribir una historia. " os lo dejo al final del post por si queréis pasaros a verlo.  OJO esto no es una colaboración ni mucho menos, es algo personal que escribo porque de  verdad ...

¿Por qué "Escribir para mi"?

Cuando vemos un título que indica, escribir para mi, vemos ha alguien que escribe para sí mismo y sí, en parte quiero aprender a amar mi propia escritura, es por eso que quiero dedicar este espacio a escribir para mi, pero también quiero poder llegar a la gente, sumergirme entre personas que entiendan lo que es tener todas estas historias, personajes e ideas dentro de tu cabeza y en muchas ocasiones, no tener ni idea de como las vas a plasmar.  Iré subiendo ejercicios de escritura creativa como; pequeños relatos o micro relatos con asociación de ideas, alguna ficha de personaje o esbozos de los mismos, quizá incluso me atreva con alguna escena.  La idea general de este blog es animarme a escribir para alcanzar mi meta de escribir mi propia novela, es un camino largo y da miedo, escribir no siempre es fácil y cuando tienes bloqueos, menos. Mi intención es practicar, quitarme el miedo, estirar los dedos y quitar el entumecimiento que llevo acumulando años... espero conseguir mi ...