Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como aprender

Hola de nuevo

Imagen
Han pasado 471 días desde la última entrada que escribí. Desde ese momento, no ha pasado ni  un día en el que no pensara en volver a retomarlo, pero por circunstancias de mi vida no me veía capaz. Toda persona que haya escrito conoce el síndrome del impostor. Pues se apoderó intensamente de mi cerebro. Desde hace años he arrastrado una depresión profunda, no sabía que era lo que me pasaba hasta que decidí ir a una psicóloga maravillosa que me diagnosticó trastorno de depresión mayor y ansiedad severa. Durante 2 años he estado luchando contra ella, contra esa voz en tu cerebro que te dice que no vale la pena intentarlo, porque total para que va a servir.  He luchado con cada ápice de mi energía, lo que me ha dejado exhausta. Este agotamiento físico y mental, me llevó a buscar un cambio.  Durante el último tramo de 2023 decidí cambiar de trabajo, esto ayudó mucho a mejorar mi estado de salud mental y física.  Desde diciembre, empecé a volver a tener ganas de hacer cosa...

¿Brújula o mapa?

Imagen
Cuánto más leo y cuantos más videos veo sobre el tema, más claro lo tengo. Yo soy una escritora mapa. Y diréis ¿Cris de qué hablas?, pues os cuento un poco.  Cuando empiezas a investigar sobre el mundo de la escritura, es un poco apabullante, hay muchos términos que suenan a élfico y muchas formas o métodos para escribir. No es algo que siga un patrón de A, B y C, está bastante abierto a interpretación y también hay mucha libertad para dejar volar la imaginación.  Los géneros, como habréis visto en la serie de seis post que he hecho, son variados, pero no es algo a lo que haya que ceñirse sin poder salirte de las guías, me parece que es un tema muy personal, puedes estar escribiendo algo de alta fantasía con un enfoque más moderno o futurista y ya entraría en ciencia ficción fantasía, pero no tenemos porque catalogarlo, quizá preferimos dejar la interpretación abierta al lector.  Por otro lado tenemos, el "tipo" de escritor/a que eres, hay muchas definiciones, pero a mi m...

Aplicación recomendada: Trello

Imagen
Hace unos días, vi un video de Raquel Brune sobre aplicaciones recomendadas, os lo dejo más abajo para que podías echarle un vistazo, la verdad que algunas ya las estaba usando pero una en concreto me llamó mucho la atención, la aplicación es Trello.  Para los que no la conozcáis Trello , es una aplicación de organización, sirve para varios propósitos, pero en general es una herramienta visual para organizar tareas, añadir check lists o lista de tareas pendientes, etc. Viendo el video que os comentaba, vi que ella la usaba como un tablero de visualización y esto me dio una idea.  Cuando intento investigar sobre uno o varios temas, siempre acabo perdiéndome y me descentro del hilo principal. Un ejemplo es, los viajes en el tiempo, todos conocemos películas o libros que tratan el tema, pero ¿Qué decís de toda la información que hay sobre él?. Pues una tarde me dio por investigar y acabe divagando tanto, que no pude seguir y se quedó como en el limbo de las ideas. Esto me pasaba...

Serie: Géneros y subgéneros 6/6

Imagen
"Empecemos por indicar que este post hace referencia a los géneros dentro del género literario de la novela y que puede variar en según qué contexto se emplee. Además, no soy filóloga y este post es solo informativo, no entro en detalle al tema, si no que os hago un resumen para escritores noveles como yo, que necesitan poner en perspectiva las opciones que tienen sin volverse locos." Y por fin acabamos con la serie de Géneros y Subgéneros , ha costado llegar hasta este post, pero henos aquí. Hoy vengo con los dos géneros que más chicha tienen desde mi punto de vista, porque incluyen muchísimos subgéneros, que además están en auge y son muy pero que muy populares.  El primero es mi favorito, la Novela de fantasía, como la palabra "fantasía" indica, este género consiste en crear mundos imaginarios. Su tema principal es la magia, teniendo como personajes a criaturas de todo tipo, que practican o tienen relación con dicha magia. Un ejemplo que me llegó, en el momento p...

Serie: Géneros y subgéneros 5/6

Imagen
"Empecemos por indicar que este post hace referencia a los géneros dentro del género literario de la novela y que puede variar en según qué contexto se emplee. Además, no soy filóloga y este post es solo informativo, no entro en detalle al tema, si no que os hago un resumen para escritores noveles como yo, que necesitan poner en perspectiva las opciones que tienen sin volverse locos." Directos al lío, empezamos con la Novela histórica , como el nombre deja claro, el autor intenta recrear eventos históricos, transformando a personas de la vida real en personajes. Un ejemplo de este tipo de novela es El Nombre de la Rosa de Umberto Eco. Este género incluye varios subgéneros que os dejo por aquí en formato lista para que podáis verlos, pero sin entrar en detalle. Subgéneros de la novela histórica:  • Ficción documental • Biografía ficticia • Misterio histórico • Saga familiar histórica • Ficción náutica y pirata • Historia alternativa, ucronía o fantasía histórica S...

Serie: Géneros y subgéneros 4/6

Imagen
"Empecemos por indicar que este post hace referencia a los géneros dentro del género literario de la novela y que puede variar en según qué contexto se emplee. Además, no soy filóloga y este post es solo informativo, no entro en detalle al tema, si no que os hago un resumen para escritores noveles como yo, que necesitan poner en perspectiva las opciones que tienen sin volverse locos." Hoy os traigo, la Novela de ciencia-ficción (os sonarán más), donde nos muestran un mundo hipotético, algo que se especula que podría ocurrir si una serie de eventos modificaran el mundo tal y como lo conocemos. Un ejemplo muy conocido de este tipo de novela es La guerra de los mundos de H.G. Wells.  Antes de nada, indicaros que he visto que éste género se divide en dos categorías, Hard que serías las novelas que tienen más detalles científicos y técnicos y Soft , que son las que admiten más licencias. Ambas categorías se englobarían en el género de ciencia ficción.  Este es uno de los géneros...

Serie: Géneros y subgéneros 2/6

Imagen
"Empecemos por indicar que este post hace referencia a los géneros dentro del género literario de la novela y que puede variar en según que contexto se emplee. Además, no soy filóloga y este post es solo informativo, no entro en detalle al tema, si no que os hago un resumen para escritores noveles como yo, que necesitan poner en perspectiva las opciones que tienen sin volverse locos." Hoy os traigo algunos géneros menos densos, el primero de ellos es la Novela Satírica , éstas pretenden ridiculizar un elemento particular para provocar un cambio de opinión en el lector. un ejemplo de este tipo de novela es el libro Rebelión en la granja de George Orwell.  Seguimos con la Novela alegórica , en este tipo de novelas la historia sirve para hacer referencia a otra situación, teniendo la trama del texto un significado simbólico, un ejemplo es el famoso libro, que sale en todas las películas americanas de adolescentes, El señor de las moscas de William Golding y otro ejemplo es, La...

Serie: Géneros y subgéneros 1/6

Imagen
"E mpecemos por indicar que este post hace referencia a los géneros dentro del género literario de la novela y que puede variar en según qué contexto se emplee. Además, no soy filóloga y este post es solo informativo, no entro en detalle al tema, si no que os hago un resumen para escritores noveles como es mi caso, que necesitan poner en perspectiva las opciones que tienen sin volverse locos." Una breve descripción del género de Novela realista sería algo como, "una narración en la que se refleja la realidad de las circunstancias cotidianas, de eventos sociales u otros hechos basados en la realidad en la que vivimos." (OJO que os veo venir a los que creemos en el multiverso). Algunos ejemplos de este tipo de novela son Madame Bovary de Gustave Flaubert, publicada en 1857 o Fortunata y Jacinta escrita por Benito Pérez Galdós y publicada en 1887. Diréis, pero Cris algún ejemplo actual...pues os digo que no he encontrado nada actual que se ciña a este género, supon...

Próximamente: géneros y subgéneros

¡Buenos días de Viernes! Durante los últimos días he estado haciendo una investigación de los Géneros y Subgéneros que atañen a la Novela, que es la parte que me toca más de cerca, por lo que he pensado que voy a hacer una serie de post relacionados con el tema.  Empezaré con los géneros básicos, que seguramente os sonarán de haberlos visto en la asignatura de lengua y literatura, y algunos de sus subgéneros para ir viendo las posibilidades que tenemos a la hora de escribir nuestra novela.  Cuando hayamos visto los básicos, vamos a entrar en lo que a mi me gusta llamar "me explota la cabeza con tanta cosa", hay una cantidad ingente de géneros, subgéneros y combinaciones entre ellos, por lo que no voy a dedicar quince post a esto. Os haré un resumen de algunos de ellos, sobre todo los que son más populares de cara a la escritura de novela.  También quiero investigar un poco más sobre el tipo de novelas que podemos escribir, que son varios, y haceros otra serie de post sobr...

Mapa Mental

Imagen
 Buenos días, hoy traigo otra aplicación recién descubierta, hace poco que empecé a usarla pero la verdad que es muy útil para los que necesitamos poner orden a nuestras ideas. En este caso, os hablo de Taskade , es gratuita aunque tiene sus planes de pago (yo uso la versión gratis).  OJO no es una colaboración, la recomiendo porque he empezado a usarla y me ha servido.  Dentro de la aplicación tienes varias opciones para crear proyectos, tiene además la opción de añadir colaboradores, lo que lo hace muy útil por ejemplo para organizar las tareas de casa si vives con más gente, para organizar un grupo de trabajo, etc.  Tiene varias opciones de visualización muy interesantes, yo hoy me voy a centrar en el Mapa Mental o Mind Map, ésta es una opción en formato esquema, que nos permite ir creando apartados con sus respectivas ramificaciones, lo que puede ser muy útil cuando por ejemplo estamos creando la trama de nuestra historia y queremos diferenciar las sub-tramas, pe...

Mapa de Fantasía

Imagen
Hace tiempo vi un video de como hacían mapas de fantasía, estos mapas que a veces encontramos al inicio de los libros y que nos hacen ubicar a los personajes de forma visual. Es algo creativo y no parecía demasiado difícil así que me quedé con las ganas de hacer uno yo misma. El otro día, escribiendo algunas ideas que tenía para una historia, pensé que me vendría bien tener un mapa para ubicar a los personajes, algunas escenas y la historia en general, así que me decidí a hacer un mapa. Os voy a dejar el paso a paso con fotos para que podáis probar vosotros mismos. Primero he reservado un tarrito para el arroz que usaré para crear mapas, no hay que desperdiciar las comida y así podremos guardarlo para utilizarlo las veces que queramos. En mi caso he usado un bloc de notas para dibujar, ya que el papel es algo más grueso y si quiero pintar con acuarela o con cualquier otro tipo de pintura, no traspasará. En una hoja nueva, ponemos un poco de arroz esparcido de forma aleatoria, yo he ret...

Organización de ideas - Evernote

Imagen
Buenos días! No sé vosotros pero a mi me cuesta mucho mantener unos hábitos regulares, es por eso que suelo organizarme por notas, cuadernos, agendas, etc. Generalmente tampoco me funcionan pero lo intento.  Viendo videos el otro día para ver como organizar las ideas, y ver que podía usar para tenerlo todo en un mismo sitio, descubrí Evernote (OJO esto no es una colaboración), yo utilizo la versión gratuita de la aplicación, tanto para el ordenador como para el móvil, básicamente te permite tener todas tus notas en un mismo sitio, puedes organizarlas por pilas y libretas.  En mi caso, yo llevo dos cuentas de Instagram, la de escritura y la de cocina, y suelo organizar los post que voy a publicar con algo de antelación porque si no se me olvida por completo. Lo que he hecho es lo siguiente:  Crear una libreta donde tengo una lista de recetas que quiero compartir en mi Instagram de cocina que os lo dejo pinchando en la imagen. En esta lista voy anotando todas las recetas qu...

Los 5 sentidos

Imagen
Hoy estaba dándole vueltas a sobre que escribir y me he paseado un ratito por Pinterest , que si no la conocéis (que seguro que sí) pero por si acaso, es una aplicación con imágenes de todos las formas, colores y temas que os podáis imaginar. Tenéis mi perfil en el apartado de redes sociales 😉 Yo hace relativamente poco que me he aficionado a meterme y cotillear un poco las ideas que me aparecen en el inicio, en función de lo que he guardado o visto recientemente, me parece curioso como en el mismo momento puedo estar viendo imágenes preciosas de artistas desconocidos, dibujos, fotos de ciudades o fotos de comida que puedes oler incluso a través de la pantalla.  Esta idea de entrar a inspirarme a Pinterest se la escuché a Raquel Brune en uno de sus videos y seguí el consejo y la verdad que a veces viene muy bien, por ejemplo, hoy no han sido las imágenes en sí las que me han inspirado a escribir este post, si no la relación de los estímulos visuales.  No sé si os pasado algu...

Ejercicio 5 Asociación de palabras

Imagen
Hoy Lunes, os traigo un post cortito donde vamos a continuar con el ejercicio número cinco de Asociación de palabras. Este me ha gustado especialmente porque lo he hecho por mi cuenta, con un generador de palabras automático que os dejo por aquí . Tapo la palabra en cuestión y le doy unas cuantas veces al botón para asegurarme de que las palabras son completamente aleatorias.  Este pequeño relato de 150 palabras, no sé porqué, me ha removido algo por dentro y ha hecho incluso que me emocione, supongo que a veces las palabras que escribimos nos transmiten hasta tal punto que atraviesan la página o la pantalla en este caso y te hacen sentir emociones reales.  Bueno a lo que iba, os dejo el siguiente ejercicio:  El destino los había unido, en aquel momento y lugar, sus vidas se habían unido como jamás habrían podido imaginar. El esclavo y su ama, él daba su vida por ella, interceptando la bala que su marido había querido usar para acabar con su vida. Ahora ella sujetaba entr...

Ser persona PAS diagnosticada

Imagen
Algunos leerán el título y dirán ¿PAS eso qué es? pues os lo cuento. Lo primero son las siglas PAS que significan Persona Altamente Sensible.  Persona altamente sensible, o PAS, es un término acuñado por la psicóloga Elaine Aron. De acuerdo con la teoría de Aron, las personas PAS son un subconjunto de la población que tiene un rasgo de personalidad conocido como sensibilidad de procesamiento sensorial o SPS.  ¿QUÉ ES LA ALTA SENSIBILIDAD?  Según los Aron, la Alta Sensibilidad existe cuando una persona posee un sistema neurosensorial más desarrollado que la mayoría de la gente, con lo cual la persona con Alta Sensibilidad recibe en proporción, mucha más información sensorial simultánea que alguien simplemente con una sensibilidad media. Hay que aclarar que es un rasgo de personalidad, que no es bueno ni malo en sí mismo. Es decir, no es un trastorno, no es una patología, tampoco una etiqueta o un don, es una característica de la personalidad ― Extracto de la web Noticias e...

El certamen

Imagen
¡Buenos días o tardes! No sé cuándo leerás esto 😀 Hoy os escribo con las emociones a flor de piel, ayer salió el fallo del X CERTAMEN DE MICRORRELATOS REALIDAD ILUSORIA (España), y diréis ¿Ha ganado y por eso está tan emocionada? Pues no, ni he ganado ni me han mencionado, es decir que mi relato sólo lo ha leído el jurado y no ha visto la luz, es por eso que hoy voy a hablaros de porque me hace ilusión y porque es vital que os lancéis.  En primer lugar, desde hace muchos años (yo era una niña) siempre que se presentaba la oportunidad de participar en un concurso o certamen de escritura, nunca me apuntaba. Muchos dirán, "que tonta" pero mi miedo a que no le gustase a nadie lo que escribía, me paralizaba hasta el punto de ser un impedimento.  Con los años, dejé simplemente de buscar ese tipo de concursos, porque sabía que me iba a tirar para atrás y nunca iba a apuntarme a ninguno. Cada vez que veía una publicación sobre el tema en redes sociales, la pasaba rápidamente para qu...

Las ideas

Imagen
 Hoy vamos a tocar un tema un poco abstracto, ¿Qué es una idea?, bueno pues...esta es la primera definición que aparece cuando buscas la palabra  Idea  en la RAE. 1. f. Primero y más obvio de los actos del entendimiento, que se limita al simple conocimiento de algo Pero qué pasa si buscamos la palabra Idea pero desde el punto de vista filosófico.  Término filosófico que designa el “sentido”, la “significación”, la “esencia” y está vinculado estrechamente con las categorías de pensamiento y ser. Bueno bueno, creo que esto ya me va encajando más, porque hoy no quiero limitarme a hablar de LA IDEA como su definición literal, más bien quiero que nos vayamos por el camino más espiritual, abstracto, tal vez incluso mágico.  Para mi, tener una idea no es solo pensar en una historia, una trama, un personaje, un título, etc...es pensar como quiero que mi historia llegue al lector: - ¿Quiero que sepan el final al principio? - ¿Quiero que se metan dentro y los teletranspor...

Ejercicio 4 Asociación de palabras

 ¿Otro ejercicio de asociación de palabras? Pues sí, y te explico porqué.  Cuando llevas mucho tiempo diciéndote a ti misma, no vales para esto, escribir no es lo tuyo, esa idea no le va a gustar a nadie, eso que has escrito es basura...y un sinfín más de pensamientos de este estilo, llega un punto que no escribes nada por miedo a tu propia mente.  Porque como ya dije, somos nuestro peor enemigo, vamos a ser los que más critiquemos nuestro trabajo y como cuando eres pequeño y tus compañeros de clase te tratan mal a diario, al final vas al colegio con miedo. Esto pasa por la relación negativa, asociamos esos pensamientos con esa acción y finalmente nos paraliza hasta tal punto que somos incapaces de realizar dicha acción.  En mi caso, llevo sin escribir muchos años, porque a nivel personal pasé por muchas cosas que me hundieron y mi propia mente decidió que no iba a ser suficientemente buena escribiendo, por tanto, ¿para qué esforzarnos?. Ya os digo que esto es algo p...

Bloqueo, querido amigo...

Imagen
 Hola, en un nuevo día, hoy vengo a hablaros de los bloqueos.  Es bien sabido que todo escritor que se precie, aunque sea uno en funciones, tiene bloqueos. Estos puedes venir delante de la pantalla de tu ordenador, delante de tu cuaderno en blanco, vamos que puede llegar en cualquier momento y lugar. A veces estos bloqueos se manifiestan en forma de frases como "termino esto y me pongo a escribir", "esa idea no le va a gustar a nadie", "lo que he escrito es una mierda", y suma y sigue. Todas estas frases probablemente ya te las has dicho a ti mism@ una y otra vez pero vamos a ser sinceros; Después de esa tarea no, no te vas a poner a escribir.  Esa idea no sabes si va a gustar o no, porque que sepamos nadie nace con una bola de cristal bajo el brazo, por tanto escríbela, quizá sea un tremendo fracaso o quizá no, pero inténtalo.  Lo que has escrito es posible que sea una mierda, pero te digo algo, ¿y qué?, que más da que lo sea, por algún sitio tenemos que ...

Ejercicio 2: Asociación de Palabras

Imagen
 Llega otro día y como todos los demás tiro de amigos para que puedan echarme una mano con esto de desarrollar la creatividad y mejorar la escritura. Esta vez mi compañera Ana me ha dado tres palabras para poder hacer el ejercicio.  Sinceramente, hace unos días, creo que no habría sido capaz de compartir esto con nadie, me paralizaba la idea de exponer algo escrito por mi y además sin ser algo "bueno" y cuando digo bueno, no quiero que suene a "todo lo que hago tiene que ser perfecto" pero en mi mente es así. No soy perfecta ni mucho menos, pero mi mente traicionera me dice que si no escribo buscando la perfección para que escribo.  Esta ultima frase me ha parado desde que tenía 15 años y escribía en mi primer ordenador, de esos con pantallas enormes y teclados profundos que sonaban a máquina de escribir, en los que no había internet si alguien estaba hablando por teléfono. He escrito en diarios, cuadernos, post-it, en word, en blogs, en diarios digitales, etc...y n...