Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como auto-reflexión

Hola de nuevo

Imagen
Han pasado 471 días desde la última entrada que escribí. Desde ese momento, no ha pasado ni  un día en el que no pensara en volver a retomarlo, pero por circunstancias de mi vida no me veía capaz. Toda persona que haya escrito conoce el síndrome del impostor. Pues se apoderó intensamente de mi cerebro. Desde hace años he arrastrado una depresión profunda, no sabía que era lo que me pasaba hasta que decidí ir a una psicóloga maravillosa que me diagnosticó trastorno de depresión mayor y ansiedad severa. Durante 2 años he estado luchando contra ella, contra esa voz en tu cerebro que te dice que no vale la pena intentarlo, porque total para que va a servir.  He luchado con cada ápice de mi energía, lo que me ha dejado exhausta. Este agotamiento físico y mental, me llevó a buscar un cambio.  Durante el último tramo de 2023 decidí cambiar de trabajo, esto ayudó mucho a mejorar mi estado de salud mental y física.  Desde diciembre, empecé a volver a tener ganas de hacer cosa...

Carta: Parón indefinido

Imagen
A todos los que me leen.  Llevo algunos días dándole vueltas a la temática de los siguientes post y la verdad es, que no se me ocurría nada, así que pensé ¿Y si hago un parón?. Os cuento. Desde hace dos semanas, en mi trabajo mundano nos han pedido hacer horas extra, por lo que estoy trabajando una media de 11 horas al día. Mi trabajo consiste en estar todas esas horas delante del ordenador contestando correos, haciendo presupuestos y ayudando a los soportes que tengo a mi cargo, a los cuales les mando tareas y les surgen dudas sobre las mismas. Este trabajo tiene mucha carga mental y por desgracia, haciendo tantas horas y con tal cantidad de trabajo, acabo agotada. Apenas me queda tiempo libre y el poco que tengo lo aprovecho para salir a pasear con Iris, que ahora os la presentaré, o para hacer cosas en casa o simplemente descansar. Se me hace cuesta arriba, tener que admitir que no puedo con todo, así que he tomado la decisión de parar de forma indefinida, probablemente en unas ...

Ejercicio de escritura 8: Carta al rencor nº2

Imagen
 08 de Marzo de 2023 Querido Rencor, Mirarnos en el espejo siempre ha sido difícil, pero al menos nos quedaba la fuerza, las ganas, nuestra resistencia a los imprevistos, nuestro pulso a la vida. Odio cuando nos miras así, cuando nos dices que lo malo que nos pasa, es lo que nos merecemos, cuando insistes que no valemos para nada, cuando tiras por tierra todo el trabajo que hemos hecho y nos devuelves al pozo. Ese pozo donde acabamos por tu culpa, no puedo entender en que momento te rendiste y decidiste que nos podíamos permitir estar tristes, apáticos, sin ganas de nada, cuando decidiste que dejar de nadar era la opción para nosotras. A ti Cerebro, a ti mi mente, ¿En que momento decidiste que éramos nuestro peor enemigo?, no era suficiente con introducir pensamientos que nos desarman, que nos dejan indefensas y hacen que dudemos de todo y de todos. Tenías que debilitarnos hasta el punto de paralizarnos, dejarnos incapacitados ante la vida. Pues quiero decirte algo… Quier...

Salud Mental

Imagen
Buenos días, como ya sabéis el Miércoles no hubo post por temas de descanso. Os cuento un poco para que entendáis el por qué de las cosas.  Si tenéis la visita de la Roja cada mes, sabréis que tenemos una subida y bajada hormonal muy grande, esta montaña rusa de hormonas viene con otra montaña rusa de emociones y de pensamientos. Por norma general yo suelo tener unas visitas muy sensibles, de comer chocolates y ver pelis de llorar, pero tengo otras que llegan con pensamientos muy negativos, rabia, ira, etc.  Esta vez vino todo junto, las emociones me desbordaban y los pensamientos negativos me asaltaban a todas horas, viendo el estado en el que estaba me concedí dos días para mi. Han sido dos días de leer, ver alguna serie y cocinar, esto último por si no lo sabéis ya, me encanta. Al final hoy me he decidido a compartir la experiencia, porque creo que no nos dedicamos este tiempo. Me explico: Creo que cuando tenemos un mal día, cogemos nuestra mejor máscara, nos la ponemos y t...

Neurodivergentes VS Neurotípicos.

Imagen
 Aquí voy a entrar en tema controvertido. Neurodivergentes VS Neurotípicos.  Lo primero es aclarar ¿Qué es ser neurodivergentes? La palabra neurodivergente se usa para describir a las personas con autismo, déficit de atención con hiperactividad (TDAH), dislexia, síndrome de Tourette, entre otras condiciones. El movimiento de la neurodiversidad presenta un cambio de paradigma en la comprensión del funcionamiento mental ya que se aleja de distinguir a los individuos con estas condiciones como diferentes a los denominados ‘neurotípicos’. De esta forma, estas diferencias neurológicas son una contribución importante a la diversidad en la sociedad.  Extracto de la web  Mundo Psicólogos   Y ahora definir un poco lo contrario, que no es malo pero es diferente ¿Qué es ser neurotípico? Ser neurotípico hace referencia a alguien que tiene las funciones cerebrales y los comportamientos considerados estándar o típicos.  Extracto de la web  Mundo Psicólogos   Un...

Ser persona PAS diagnosticada

Imagen
Algunos leerán el título y dirán ¿PAS eso qué es? pues os lo cuento. Lo primero son las siglas PAS que significan Persona Altamente Sensible.  Persona altamente sensible, o PAS, es un término acuñado por la psicóloga Elaine Aron. De acuerdo con la teoría de Aron, las personas PAS son un subconjunto de la población que tiene un rasgo de personalidad conocido como sensibilidad de procesamiento sensorial o SPS.  ¿QUÉ ES LA ALTA SENSIBILIDAD?  Según los Aron, la Alta Sensibilidad existe cuando una persona posee un sistema neurosensorial más desarrollado que la mayoría de la gente, con lo cual la persona con Alta Sensibilidad recibe en proporción, mucha más información sensorial simultánea que alguien simplemente con una sensibilidad media. Hay que aclarar que es un rasgo de personalidad, que no es bueno ni malo en sí mismo. Es decir, no es un trastorno, no es una patología, tampoco una etiqueta o un don, es una característica de la personalidad ― Extracto de la web Noticias e...

Felicidad tóxica y pensamiento positivo

De qué hablamos cuando hablamos de felicidad tóxica o pensamientos positivos tóxicos, pues bien os voy a dejar un poco de información, algunos extractos y citas interesantes sobre el tema y mi propia opinión.  ¿Cómo definirías la felicidad tóxica? Es una felicidad impuesta y teledirigida por sectores empresariales y políticos para salvar los muebles de esta sociedad llena de estrés, ansiedad y depresión, precisamente por las malas condiciones laborales, falta de conciliación familiar, precariedad laboral, individualismo salvaje, etc. Es un modo de decirte: “ser feliz es muy fácil, basta con repetirte cuatro mantras positivos, y si tienes estrés o ansiedad, la culpa es tuya, no del sistema capitalista salvaje en el que te hemos metido”. - Rafael Pardo Empezamos fuerte, hoy traigo un tema algo ¿controvertido? no sé exactamente si es controvertido o que la gente me tachará de "negativa" por exponerlo de esta manera. Pero allá va... En primer lugar, cuando hablamos de felicidad, ...

El certamen

Imagen
¡Buenos días o tardes! No sé cuándo leerás esto 😀 Hoy os escribo con las emociones a flor de piel, ayer salió el fallo del X CERTAMEN DE MICRORRELATOS REALIDAD ILUSORIA (España), y diréis ¿Ha ganado y por eso está tan emocionada? Pues no, ni he ganado ni me han mencionado, es decir que mi relato sólo lo ha leído el jurado y no ha visto la luz, es por eso que hoy voy a hablaros de porque me hace ilusión y porque es vital que os lancéis.  En primer lugar, desde hace muchos años (yo era una niña) siempre que se presentaba la oportunidad de participar en un concurso o certamen de escritura, nunca me apuntaba. Muchos dirán, "que tonta" pero mi miedo a que no le gustase a nadie lo que escribía, me paralizaba hasta el punto de ser un impedimento.  Con los años, dejé simplemente de buscar ese tipo de concursos, porque sabía que me iba a tirar para atrás y nunca iba a apuntarme a ninguno. Cada vez que veía una publicación sobre el tema en redes sociales, la pasaba rápidamente para qu...

Las ideas

Imagen
 Hoy vamos a tocar un tema un poco abstracto, ¿Qué es una idea?, bueno pues...esta es la primera definición que aparece cuando buscas la palabra  Idea  en la RAE. 1. f. Primero y más obvio de los actos del entendimiento, que se limita al simple conocimiento de algo Pero qué pasa si buscamos la palabra Idea pero desde el punto de vista filosófico.  Término filosófico que designa el “sentido”, la “significación”, la “esencia” y está vinculado estrechamente con las categorías de pensamiento y ser. Bueno bueno, creo que esto ya me va encajando más, porque hoy no quiero limitarme a hablar de LA IDEA como su definición literal, más bien quiero que nos vayamos por el camino más espiritual, abstracto, tal vez incluso mágico.  Para mi, tener una idea no es solo pensar en una historia, una trama, un personaje, un título, etc...es pensar como quiero que mi historia llegue al lector: - ¿Quiero que sepan el final al principio? - ¿Quiero que se metan dentro y los teletranspor...

Bloqueo, querido amigo...

Imagen
 Hola, en un nuevo día, hoy vengo a hablaros de los bloqueos.  Es bien sabido que todo escritor que se precie, aunque sea uno en funciones, tiene bloqueos. Estos puedes venir delante de la pantalla de tu ordenador, delante de tu cuaderno en blanco, vamos que puede llegar en cualquier momento y lugar. A veces estos bloqueos se manifiestan en forma de frases como "termino esto y me pongo a escribir", "esa idea no le va a gustar a nadie", "lo que he escrito es una mierda", y suma y sigue. Todas estas frases probablemente ya te las has dicho a ti mism@ una y otra vez pero vamos a ser sinceros; Después de esa tarea no, no te vas a poner a escribir.  Esa idea no sabes si va a gustar o no, porque que sepamos nadie nace con una bola de cristal bajo el brazo, por tanto escríbela, quizá sea un tremendo fracaso o quizá no, pero inténtalo.  Lo que has escrito es posible que sea una mierda, pero te digo algo, ¿y qué?, que más da que lo sea, por algún sitio tenemos que ...

¡Buenos días! desde la oficina

Imagen
¿Desde la oficina? Sí, os escribo desde mi trabajo actual, como casi todos los escritores en funciones, tengo un trabajo terrenal. Trabajo en una oficina de 9 a 18, pero durante mi jornada rara vez solo trabajo; normalmente estoy como poco haciendo dos o tres cosas a la vez.  Durante mucho tiempo, mi rutina ha sido casa-trabajo-casa, variando en alguna salida a tomar café. Todo ese tiempo mi mente no paraba de pensar en ideas, formas de salir de ese bucle que te consume, porque sí, una rutina es saludable, pero la rutina también debe llenar los huecos que tu mente tiene. En mi caso, he hecho cursos de informática, de ofimática, de escritura, he creado una cuenta de Instagram de recetas de cocina, otro de escritura (que os dejo al final del post por si queréis darme un poco de apoyo), también he mejorado mi francés que aunque es básico me defiendo, he mejorado mi inglés, y un gran etc... Como podéis ver no paro quieta, aunque lo que la gente ve es que trabajo, me quedo en casa y otr...

Reflexión y recomendación

Hace unos días, me vi  a mi misma contemplando la página en blanco, sí, esta temida y horrible PÁGINA EN BLANCO. Viendo que no había forma de darle un orden a mis ideas y escribir algo, pensé, voy a investigar un poco sobre formas de mejorar la creatividad, trabajar la imaginación, etc.  Después de algunas horas, mucho leer blogs, artículos de expertos y encontrar cientos de cursos de "escritura" por precios que sinceramente me parecen en algunos casos, desorbitados. Encontré a una mujer en YouTube que me iluminó. Su nombre es Itziar Sistiaga , podéis visitar su web dándole al nombre.  Para ser más concreta, encontré un directo que guardó hace dos años, al inicio de la "querida" pandemia que hemos vivido. El video tiene como nombre " Clase de escritura creativa. Cómo empezar a escribir una historia. " os lo dejo al final del post por si queréis pasaros a verlo.  OJO esto no es una colaboración ni mucho menos, es algo personal que escribo porque de  verdad ...