Próximamente: géneros y subgéneros

¡Buenos días de Viernes! Durante los últimos días he estado haciendo una investigación de los Géneros y Subgéneros que atañen a la Novela, que es la parte que me toca más de cerca, por lo que he pensado que voy a hacer una serie de post relacionados con el tema. 

Empezaré con los géneros básicos, que seguramente os sonarán de haberlos visto en la asignatura de lengua y literatura, y algunos de sus subgéneros para ir viendo las posibilidades que tenemos a la hora de escribir nuestra novela. 

Cuando hayamos visto los básicos, vamos a entrar en lo que a mi me gusta llamar "me explota la cabeza con tanta cosa", hay una cantidad ingente de géneros, subgéneros y combinaciones entre ellos, por lo que no voy a dedicar quince post a esto. Os haré un resumen de algunos de ellos, sobre todo los que son más populares de cara a la escritura de novela. 

También quiero investigar un poco más sobre el tipo de novelas que podemos escribir, que son varios, y haceros otra serie de post sobre el tema, aunque quizá pueda sintetizarlo en uno y así no os canse con estos temas.

Creo que nos vendrá bien a todos, al menos a mi me habría gustado saber todo lo que he averiguado con esta búsqueda. Realmente todo esto empezó porqué al entrar en otros blogs y videos sobre escritura, hablaban de conceptos que no entendía, como por ejemplo high fantasy, fantasía urbana o pulp fiction, son tres conceptos que se repetían mucho y que no terminaba de entender, ahora puedo decir que entiendo cada uno de ellos y que os los explicaré para que todo aquel, que como yo, esté empezando en esto y ande algo perdido, que tengáis la información reunida en un mismo lugar. 

Bueno no me enrollo más, el lunes tendréis el primer post de la serie de géneros y subgéneros y espero que os guste y os resulte de utilidad. 

¡A escribir!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reseña - Todos los ángeles del infierno

Reseña - No confíes en Asher Hall

Reseña - Zarco