Mapa Mental

 Buenos días, hoy traigo otra aplicación recién descubierta, hace poco que empecé a usarla pero la verdad que es muy útil para los que necesitamos poner orden a nuestras ideas. En este caso, os hablo de Taskade, es gratuita aunque tiene sus planes de pago (yo uso la versión gratis). 

OJO no es una colaboración, la recomiendo porque he empezado a usarla y me ha servido. 


Dentro de la aplicación tienes varias opciones para crear proyectos, tiene además la opción de añadir colaboradores, lo que lo hace muy útil por ejemplo para organizar las tareas de casa si vives con más gente, para organizar un grupo de trabajo, etc. 

Tiene varias opciones de visualización muy interesantes, yo hoy me voy a centrar en el Mapa Mental o Mind Map, ésta es una opción en formato esquema, que nos permite ir creando apartados con sus respectivas ramificaciones, lo que puede ser muy útil cuando por ejemplo estamos creando la trama de nuestra historia y queremos diferenciar las sub-tramas, personajes y escenas. 

Y si queremos complicarlo más, podemos añadir tramas dentro de tramas, esto ya es personal y cada uno decidirá cuánto quiere complicarse. Yo os voy a hacer un ejemplo para que más o menos veáis la idea general. 


Como podéis ver, hay opciones ilimitadas, podemos hacer tantas ramas como necesitemos, incluso hacer una tormenta de ideas e ir anotando todo lo que se nos ocurra en apartados, por ejemplo, títulos y hacer tantas ramificaciones como títulos se nos ocurran. 

Este post es breve pero de verdad creo que puede ser muy útil. Espero que os sirva y que os ayude con el desarrollo de la escritura o de lo que os vibre a vosotros. 

¡A escribir!



Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Reseña - Todos los ángeles del infierno

Reseña - No confíes en Asher Hall

Reseña - Zarco