Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como novela

Reseña - Puntuando el amor

Imagen
Como os comenté, voy a ir subiendo las reseñas de todos los libros que he leído hasta que llegue a la lectura actual y así podré ir haciendo entradas al blog de forma más regular.  Empezamos con la que fue mi primera lectura del año.  📚 Título: Puntuando el Amor ✨ Autor/a: Cristina Prieto Solano @nanaliteraria 📖 Formato: Tapa blanda 🏢 Editorial: Contraluz ⭐⭐⭐⭐⭐ 5/5 🌶️ 1/5 💭 Opinión personal: 📖 Lo que me gustó 🔹Llevaba 5 meses de bloqueo lector cuando leí este libro en Marzo de 2024, me pareció una lectura super fresca.  🔹Me reí muchísimo metiéndome en la mente de Lucas y me pareció curioso ver el punto de vista masculino, aunque al principio no me terminaba de gustar, acabó siendo una grata sorpresa. 🔹La historia en sí me pareció curiosa y divertida, un poco fuera de lo que había leído en romántica hasta esa fecha. Ya que la romántica es un genero que nunca me gustó especialmente y que empecé a leer en 2023. 🔹Tengo que decir que soy muy fan de Nuria y su since...

Nueva etapa - Nuevo blog

Imagen
Vamos a empezar la nueva etapa de este blog con el repaso de mis lecturas en lo que llevamos de año. Hasta la fecha he leído un total de 27 libros.  Os dejo mi perfil de Goodreads por si queréis pasaros a ver mis lecturas. Os iré subiendo todas las reseñas poco a poco, para no subir 30 entradas de golpe.  Empecé leyendo una comedia romántica de la autora española Cristina Prieto Solano. Le puse 5 estrellas porque me sacó del bloqueo lector en el que llevaba desde hacia varios meses. Después me apunté a la LC (Lectura Conjunta) de Reino de Brujas, también es de una autora nacional Niloa Gray. Esta lectura fue durante el mes de abril y leímos la bilogía que inclue Anhelo de Sombras y El grimorio del origen. En mayo decidí retomar mi lectura de la saga Acotar (A Court of Thorns and Roses) de Sarah J. Maas, leí una corte de alas y ruina que es el tercer libro de la saga y también leí el que sería el cuarto o tres y medio, una corte de hielo y estrellas. Este último no me gustó muc...

Hola de nuevo

Imagen
Han pasado 471 días desde la última entrada que escribí. Desde ese momento, no ha pasado ni  un día en el que no pensara en volver a retomarlo, pero por circunstancias de mi vida no me veía capaz. Toda persona que haya escrito conoce el síndrome del impostor. Pues se apoderó intensamente de mi cerebro. Desde hace años he arrastrado una depresión profunda, no sabía que era lo que me pasaba hasta que decidí ir a una psicóloga maravillosa que me diagnosticó trastorno de depresión mayor y ansiedad severa. Durante 2 años he estado luchando contra ella, contra esa voz en tu cerebro que te dice que no vale la pena intentarlo, porque total para que va a servir.  He luchado con cada ápice de mi energía, lo que me ha dejado exhausta. Este agotamiento físico y mental, me llevó a buscar un cambio.  Durante el último tramo de 2023 decidí cambiar de trabajo, esto ayudó mucho a mejorar mi estado de salud mental y física.  Desde diciembre, empecé a volver a tener ganas de hacer cosa...

¿Brújula o mapa?

Imagen
Cuánto más leo y cuantos más videos veo sobre el tema, más claro lo tengo. Yo soy una escritora mapa. Y diréis ¿Cris de qué hablas?, pues os cuento un poco.  Cuando empiezas a investigar sobre el mundo de la escritura, es un poco apabullante, hay muchos términos que suenan a élfico y muchas formas o métodos para escribir. No es algo que siga un patrón de A, B y C, está bastante abierto a interpretación y también hay mucha libertad para dejar volar la imaginación.  Los géneros, como habréis visto en la serie de seis post que he hecho, son variados, pero no es algo a lo que haya que ceñirse sin poder salirte de las guías, me parece que es un tema muy personal, puedes estar escribiendo algo de alta fantasía con un enfoque más moderno o futurista y ya entraría en ciencia ficción fantasía, pero no tenemos porque catalogarlo, quizá preferimos dejar la interpretación abierta al lector.  Por otro lado tenemos, el "tipo" de escritor/a que eres, hay muchas definiciones, pero a mi m...

Aplicación recomendada: Trello

Imagen
Hace unos días, vi un video de Raquel Brune sobre aplicaciones recomendadas, os lo dejo más abajo para que podías echarle un vistazo, la verdad que algunas ya las estaba usando pero una en concreto me llamó mucho la atención, la aplicación es Trello.  Para los que no la conozcáis Trello , es una aplicación de organización, sirve para varios propósitos, pero en general es una herramienta visual para organizar tareas, añadir check lists o lista de tareas pendientes, etc. Viendo el video que os comentaba, vi que ella la usaba como un tablero de visualización y esto me dio una idea.  Cuando intento investigar sobre uno o varios temas, siempre acabo perdiéndome y me descentro del hilo principal. Un ejemplo es, los viajes en el tiempo, todos conocemos películas o libros que tratan el tema, pero ¿Qué decís de toda la información que hay sobre él?. Pues una tarde me dio por investigar y acabe divagando tanto, que no pude seguir y se quedó como en el limbo de las ideas. Esto me pasaba...

Serie: Géneros y subgéneros 6/6

Imagen
"Empecemos por indicar que este post hace referencia a los géneros dentro del género literario de la novela y que puede variar en según qué contexto se emplee. Además, no soy filóloga y este post es solo informativo, no entro en detalle al tema, si no que os hago un resumen para escritores noveles como yo, que necesitan poner en perspectiva las opciones que tienen sin volverse locos." Y por fin acabamos con la serie de Géneros y Subgéneros , ha costado llegar hasta este post, pero henos aquí. Hoy vengo con los dos géneros que más chicha tienen desde mi punto de vista, porque incluyen muchísimos subgéneros, que además están en auge y son muy pero que muy populares.  El primero es mi favorito, la Novela de fantasía, como la palabra "fantasía" indica, este género consiste en crear mundos imaginarios. Su tema principal es la magia, teniendo como personajes a criaturas de todo tipo, que practican o tienen relación con dicha magia. Un ejemplo que me llegó, en el momento p...

Serie: Géneros y subgéneros 5/6

Imagen
"Empecemos por indicar que este post hace referencia a los géneros dentro del género literario de la novela y que puede variar en según qué contexto se emplee. Además, no soy filóloga y este post es solo informativo, no entro en detalle al tema, si no que os hago un resumen para escritores noveles como yo, que necesitan poner en perspectiva las opciones que tienen sin volverse locos." Directos al lío, empezamos con la Novela histórica , como el nombre deja claro, el autor intenta recrear eventos históricos, transformando a personas de la vida real en personajes. Un ejemplo de este tipo de novela es El Nombre de la Rosa de Umberto Eco. Este género incluye varios subgéneros que os dejo por aquí en formato lista para que podáis verlos, pero sin entrar en detalle. Subgéneros de la novela histórica:  • Ficción documental • Biografía ficticia • Misterio histórico • Saga familiar histórica • Ficción náutica y pirata • Historia alternativa, ucronía o fantasía histórica S...

Serie: Géneros y subgéneros 4/6

Imagen
"Empecemos por indicar que este post hace referencia a los géneros dentro del género literario de la novela y que puede variar en según qué contexto se emplee. Además, no soy filóloga y este post es solo informativo, no entro en detalle al tema, si no que os hago un resumen para escritores noveles como yo, que necesitan poner en perspectiva las opciones que tienen sin volverse locos." Hoy os traigo, la Novela de ciencia-ficción (os sonarán más), donde nos muestran un mundo hipotético, algo que se especula que podría ocurrir si una serie de eventos modificaran el mundo tal y como lo conocemos. Un ejemplo muy conocido de este tipo de novela es La guerra de los mundos de H.G. Wells.  Antes de nada, indicaros que he visto que éste género se divide en dos categorías, Hard que serías las novelas que tienen más detalles científicos y técnicos y Soft , que son las que admiten más licencias. Ambas categorías se englobarían en el género de ciencia ficción.  Este es uno de los géneros...

Serie: Géneros y subgéneros 3/6

Imagen
"Empecemos por indicar que este post hace referencia a los géneros dentro del género literario de la novela y que puede variar en según qué contexto se emplee. Además, no soy filóloga y este post es solo informativo, no entro en detalle al tema, si no que os hago un resumen para escritores noveles como yo, que necesitan poner en perspectiva las opciones que tienen sin volverse locos." Bueno ya era hora de sacar géneros más "nuevos", hoy os traigo el género de Novela Pulp Fiction , si has leído bien, como la película de Tarantino, en este caso, más que un género es un tipo de formato, ya que se trata de una impresión típica del siglo XX en formato barato o de baja calidad y que permitía el consumo masivo. Un ejemplo de este tipo de novela es  La llamada de Cthulhu  H.P. Lovecraft publicada en 1926.  Dentro de este género hay una gran variedad de subgéneros y “ sub-subgéneros ”, os dejo algunos de ellos con una breve descripción para que los tengáis en mente, por si e...

Serie: Géneros y subgéneros 2/6

Imagen
"Empecemos por indicar que este post hace referencia a los géneros dentro del género literario de la novela y que puede variar en según que contexto se emplee. Además, no soy filóloga y este post es solo informativo, no entro en detalle al tema, si no que os hago un resumen para escritores noveles como yo, que necesitan poner en perspectiva las opciones que tienen sin volverse locos." Hoy os traigo algunos géneros menos densos, el primero de ellos es la Novela Satírica , éstas pretenden ridiculizar un elemento particular para provocar un cambio de opinión en el lector. un ejemplo de este tipo de novela es el libro Rebelión en la granja de George Orwell.  Seguimos con la Novela alegórica , en este tipo de novelas la historia sirve para hacer referencia a otra situación, teniendo la trama del texto un significado simbólico, un ejemplo es el famoso libro, que sale en todas las películas americanas de adolescentes, El señor de las moscas de William Golding y otro ejemplo es, La...

Serie: Géneros y subgéneros 1/6

Imagen
"E mpecemos por indicar que este post hace referencia a los géneros dentro del género literario de la novela y que puede variar en según qué contexto se emplee. Además, no soy filóloga y este post es solo informativo, no entro en detalle al tema, si no que os hago un resumen para escritores noveles como es mi caso, que necesitan poner en perspectiva las opciones que tienen sin volverse locos." Una breve descripción del género de Novela realista sería algo como, "una narración en la que se refleja la realidad de las circunstancias cotidianas, de eventos sociales u otros hechos basados en la realidad en la que vivimos." (OJO que os veo venir a los que creemos en el multiverso). Algunos ejemplos de este tipo de novela son Madame Bovary de Gustave Flaubert, publicada en 1857 o Fortunata y Jacinta escrita por Benito Pérez Galdós y publicada en 1887. Diréis, pero Cris algún ejemplo actual...pues os digo que no he encontrado nada actual que se ciña a este género, supon...