Neurodivergentes VS Neurotípicos.
Aquí voy a entrar en tema controvertido. Neurodivergentes VS Neurotípicos. Lo primero es aclarar ¿Qué es ser neurodivergentes? La palabra neurodivergente se usa para describir a las personas con autismo, déficit de atención con hiperactividad (TDAH), dislexia, síndrome de Tourette, entre otras condiciones. El movimiento de la neurodiversidad presenta un cambio de paradigma en la comprensión del funcionamiento mental ya que se aleja de distinguir a los individuos con estas condiciones como diferentes a los denominados ‘neurotípicos’. De esta forma, estas diferencias neurológicas son una contribución importante a la diversidad en la sociedad. Extracto de la web Mundo Psicólogos Y ahora definir un poco lo contrario, que no es malo pero es diferente ¿Qué es ser neurotípico? Ser neurotípico hace referencia a alguien que tiene las funciones cerebrales y los comportamientos considerados estándar o típicos. Extracto de la web Mundo Psicólogos Un...