Las ideas

 Hoy vamos a tocar un tema un poco abstracto, ¿Qué es una idea?, bueno pues...esta es la primera definición que aparece cuando buscas la palabra Idea en la RAE.

1. f. Primero y más obvio de los actos del entendimiento, que se limita al simple conocimiento de algo

Pero qué pasa si buscamos la palabra Idea pero desde el punto de vista filosófico. 

Término filosófico que designa el “sentido”, la “significación”, la “esencia” y está vinculado estrechamente con las categorías de pensamiento y ser.

Bueno bueno, creo que esto ya me va encajando más, porque hoy no quiero limitarme a hablar de LA IDEA como su definición literal, más bien quiero que nos vayamos por el camino más espiritual, abstracto, tal vez incluso mágico. 

Para mi, tener una idea no es solo pensar en una historia, una trama, un personaje, un título, etc...es pensar como quiero que mi historia llegue al lector:

- ¿Quiero que sepan el final al principio?

- ¿Quiero que se metan dentro y los teletransporte a mundos y aventuras? 

También es pensar como quiero que mis personajes sean: 

- ¿Sería su amiga si los conociese? 

- ¿Me enamoraría de ellos al verlos?

Al final lo que queremos hacer es conseguir transmitir algo, una sensación, un deseo, una ilusión, una emoción, cada historia, cada persona y por tanto cada idea, es diferente. 

El otro día estaba viendo a Raquel Brune en su video, ESCRIBIR UNA NOVELA desde cero: Las ideas | Taller de escritura #1 y me encajaba todo, es decir, estaba de acuerdo con ella en que dejar fluir la idea es la mejor opción. 


No sabemos si la historia que escribimos va a ser el próximo Harry Potter o si no la va a leer nadie más que nuestra familia, pero no por eso la idea es mala, tal vez no era el momento y el lugar de esa historia y tal vez, aunque nos pese, esa historia no era para nosotros. 

En mi caso, como dice Raquel en su video, yo me crie con Sabrina cosas de brujas, Embrujadas y por supuesto Harry Potter, y mi sueño siempre ha sido escribir mi propia novela de brujas, magia y la fantasía más fantasiosa. Pero con 32 años que tengo no sé si esta historia es para mi, quizá no es el momento o quizá no estaba preparada para contarla.

Ahora me veo escribiendo este blog, el cual surgió de una idea y sinceramente, tampoco me habría visto hace unos años, pero ahora era el momento y para mi fue dejarlo fluir y parece que las palabras llegaban solas. ¿Veis por donde voy?

La idea de este post, nunca mejor empleada esta palabra, es deciros a tod@s que una idea no es algo fijo, si pienso en brujas no tiene porque ser Sabrina, Piper o Hermione, puede ser Josefa o Alberto, las palabras no tienen un significado si no se lo damos, por tanto, si quieres escribir una idea que te tiene obsesionado ¡hazlo! puede que salga bien o puede que no, pero si no lo intentas no lo vas a saber. 
Como le diría a mi hermana, esto es lanzarse a una piscina sin agua y sin manguitos, da miedo y probablemente duela pero nadie podrá decir que no lo intentaste. 

¡A escribir!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reseña - Todos los ángeles del infierno

Reseña - No confíes en Asher Hall

Reseña - Zarco