Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2023

Ejercicio de escritura 7: Panel de visualización

Imagen
 Lo primer es saber que es un Vision Board o panel de visualización, en resumen, es un panel formado por imágenes, colores, frases o palabras que representan lo que quieres ser, sentir, hacer o tener en tu vida. Se pueden hacer de forma manual o digital. Si lo hacemos de forma manual podemos comprar revistas, pegatinas o imprimir imágenes, incluso dibujar lo que queremos, si tenéis la maña para hacerlo. En mi caso, prefiero imágenes ya que lo de dibujar no es mi fuerte. Esta práctica se puede usar también para escribir, yo a veces lo uso para hacerme una imagen de lo que quiero escribir. Hoy os voy a mostrar uno de los que he hecho yo para visualizar algunas escenas, estas escenas surgen primero como una idea un poco vaga, pero trabajándola un poco surge la escena completa. A veces empiezo por una frase, tal vez la acción de un personaje, otras veces empieza con un lugar. Y me ayuda bastante hacer un visión board o panel de visualización del lugar, es decir, la imagen visual ...

Salud Mental

Imagen
Buenos días, como ya sabéis el Miércoles no hubo post por temas de descanso. Os cuento un poco para que entendáis el por qué de las cosas.  Si tenéis la visita de la Roja cada mes, sabréis que tenemos una subida y bajada hormonal muy grande, esta montaña rusa de hormonas viene con otra montaña rusa de emociones y de pensamientos. Por norma general yo suelo tener unas visitas muy sensibles, de comer chocolates y ver pelis de llorar, pero tengo otras que llegan con pensamientos muy negativos, rabia, ira, etc.  Esta vez vino todo junto, las emociones me desbordaban y los pensamientos negativos me asaltaban a todas horas, viendo el estado en el que estaba me concedí dos días para mi. Han sido dos días de leer, ver alguna serie y cocinar, esto último por si no lo sabéis ya, me encanta. Al final hoy me he decidido a compartir la experiencia, porque creo que no nos dedicamos este tiempo. Me explico: Creo que cuando tenemos un mal día, cogemos nuestra mejor máscara, nos la ponemos y t...

Organización de ideas - Evernote

Imagen
Buenos días! No sé vosotros pero a mi me cuesta mucho mantener unos hábitos regulares, es por eso que suelo organizarme por notas, cuadernos, agendas, etc. Generalmente tampoco me funcionan pero lo intento.  Viendo videos el otro día para ver como organizar las ideas, y ver que podía usar para tenerlo todo en un mismo sitio, descubrí Evernote (OJO esto no es una colaboración), yo utilizo la versión gratuita de la aplicación, tanto para el ordenador como para el móvil, básicamente te permite tener todas tus notas en un mismo sitio, puedes organizarlas por pilas y libretas.  En mi caso, yo llevo dos cuentas de Instagram, la de escritura y la de cocina, y suelo organizar los post que voy a publicar con algo de antelación porque si no se me olvida por completo. Lo que he hecho es lo siguiente:  Crear una libreta donde tengo una lista de recetas que quiero compartir en mi Instagram de cocina que os lo dejo pinchando en la imagen. En esta lista voy anotando todas las recetas qu...

Los 5 sentidos

Imagen
Hoy estaba dándole vueltas a sobre que escribir y me he paseado un ratito por Pinterest , que si no la conocéis (que seguro que sí) pero por si acaso, es una aplicación con imágenes de todos las formas, colores y temas que os podáis imaginar. Tenéis mi perfil en el apartado de redes sociales 😉 Yo hace relativamente poco que me he aficionado a meterme y cotillear un poco las ideas que me aparecen en el inicio, en función de lo que he guardado o visto recientemente, me parece curioso como en el mismo momento puedo estar viendo imágenes preciosas de artistas desconocidos, dibujos, fotos de ciudades o fotos de comida que puedes oler incluso a través de la pantalla.  Esta idea de entrar a inspirarme a Pinterest se la escuché a Raquel Brune en uno de sus videos y seguí el consejo y la verdad que a veces viene muy bien, por ejemplo, hoy no han sido las imágenes en sí las que me han inspirado a escribir este post, si no la relación de los estímulos visuales.  No sé si os pasado algu...

Ejercicio de escritura 6: Carta al rencor nº1

Imagen
 15 de Febrero de 2023 Querido Rencor, Hoy me he levantado con la sensación de que algo se me olvidaba y cuando me he dado cuenta de lo que era casi me echo a llorar. Aun te echo de menos, no echo de menos la intimidad física, si no la intelectual, las conversaciones hasta las tantas, los cafés con mil y un temas por tratar, las risas con temas que nadie más entendía. Siento que tengo un vacío que nadie va a poder llenar, porque, aunque nunca fue real, para mi si lo fue. Empecé sintiendo miedo, te dije que no estaba preparada, que aun necesitaba sanar algunas heridas, y me prometiste que no tenía nada de lo que preocuparme, ya que no pensabas en mi de esa forma.   Pasaron los días, cada vez te sentía más cerca, hasta el punto de que empecé a sentirme cómoda, que gran error, nunca debí confiarte a ti mi estabilidad. Empezaron las noches de abrazos sin más, sin más intimidad que los dos durmiendo juntos y respirando al mismo tiempo, para al día siguiente seguir con nuestras ...

Ejercicio 5 Asociación de palabras

Imagen
Hoy Lunes, os traigo un post cortito donde vamos a continuar con el ejercicio número cinco de Asociación de palabras. Este me ha gustado especialmente porque lo he hecho por mi cuenta, con un generador de palabras automático que os dejo por aquí . Tapo la palabra en cuestión y le doy unas cuantas veces al botón para asegurarme de que las palabras son completamente aleatorias.  Este pequeño relato de 150 palabras, no sé porqué, me ha removido algo por dentro y ha hecho incluso que me emocione, supongo que a veces las palabras que escribimos nos transmiten hasta tal punto que atraviesan la página o la pantalla en este caso y te hacen sentir emociones reales.  Bueno a lo que iba, os dejo el siguiente ejercicio:  El destino los había unido, en aquel momento y lugar, sus vidas se habían unido como jamás habrían podido imaginar. El esclavo y su ama, él daba su vida por ella, interceptando la bala que su marido había querido usar para acabar con su vida. Ahora ella sujetaba entr...

Neurodivergentes VS Neurotípicos.

Imagen
 Aquí voy a entrar en tema controvertido. Neurodivergentes VS Neurotípicos.  Lo primero es aclarar ¿Qué es ser neurodivergentes? La palabra neurodivergente se usa para describir a las personas con autismo, déficit de atención con hiperactividad (TDAH), dislexia, síndrome de Tourette, entre otras condiciones. El movimiento de la neurodiversidad presenta un cambio de paradigma en la comprensión del funcionamiento mental ya que se aleja de distinguir a los individuos con estas condiciones como diferentes a los denominados ‘neurotípicos’. De esta forma, estas diferencias neurológicas son una contribución importante a la diversidad en la sociedad.  Extracto de la web  Mundo Psicólogos   Y ahora definir un poco lo contrario, que no es malo pero es diferente ¿Qué es ser neurotípico? Ser neurotípico hace referencia a alguien que tiene las funciones cerebrales y los comportamientos considerados estándar o típicos.  Extracto de la web  Mundo Psicólogos   Un...

Ser persona PAS diagnosticada

Imagen
Algunos leerán el título y dirán ¿PAS eso qué es? pues os lo cuento. Lo primero son las siglas PAS que significan Persona Altamente Sensible.  Persona altamente sensible, o PAS, es un término acuñado por la psicóloga Elaine Aron. De acuerdo con la teoría de Aron, las personas PAS son un subconjunto de la población que tiene un rasgo de personalidad conocido como sensibilidad de procesamiento sensorial o SPS.  ¿QUÉ ES LA ALTA SENSIBILIDAD?  Según los Aron, la Alta Sensibilidad existe cuando una persona posee un sistema neurosensorial más desarrollado que la mayoría de la gente, con lo cual la persona con Alta Sensibilidad recibe en proporción, mucha más información sensorial simultánea que alguien simplemente con una sensibilidad media. Hay que aclarar que es un rasgo de personalidad, que no es bueno ni malo en sí mismo. Es decir, no es un trastorno, no es una patología, tampoco una etiqueta o un don, es una característica de la personalidad ― Extracto de la web Noticias e...

Felicidad tóxica y pensamiento positivo

De qué hablamos cuando hablamos de felicidad tóxica o pensamientos positivos tóxicos, pues bien os voy a dejar un poco de información, algunos extractos y citas interesantes sobre el tema y mi propia opinión.  ¿Cómo definirías la felicidad tóxica? Es una felicidad impuesta y teledirigida por sectores empresariales y políticos para salvar los muebles de esta sociedad llena de estrés, ansiedad y depresión, precisamente por las malas condiciones laborales, falta de conciliación familiar, precariedad laboral, individualismo salvaje, etc. Es un modo de decirte: “ser feliz es muy fácil, basta con repetirte cuatro mantras positivos, y si tienes estrés o ansiedad, la culpa es tuya, no del sistema capitalista salvaje en el que te hemos metido”. - Rafael Pardo Empezamos fuerte, hoy traigo un tema algo ¿controvertido? no sé exactamente si es controvertido o que la gente me tachará de "negativa" por exponerlo de esta manera. Pero allá va... En primer lugar, cuando hablamos de felicidad, ...

El certamen

Imagen
¡Buenos días o tardes! No sé cuándo leerás esto 😀 Hoy os escribo con las emociones a flor de piel, ayer salió el fallo del X CERTAMEN DE MICRORRELATOS REALIDAD ILUSORIA (España), y diréis ¿Ha ganado y por eso está tan emocionada? Pues no, ni he ganado ni me han mencionado, es decir que mi relato sólo lo ha leído el jurado y no ha visto la luz, es por eso que hoy voy a hablaros de porque me hace ilusión y porque es vital que os lancéis.  En primer lugar, desde hace muchos años (yo era una niña) siempre que se presentaba la oportunidad de participar en un concurso o certamen de escritura, nunca me apuntaba. Muchos dirán, "que tonta" pero mi miedo a que no le gustase a nadie lo que escribía, me paralizaba hasta el punto de ser un impedimento.  Con los años, dejé simplemente de buscar ese tipo de concursos, porque sabía que me iba a tirar para atrás y nunca iba a apuntarme a ninguno. Cada vez que veía una publicación sobre el tema en redes sociales, la pasaba rápidamente para qu...

Las ideas

Imagen
 Hoy vamos a tocar un tema un poco abstracto, ¿Qué es una idea?, bueno pues...esta es la primera definición que aparece cuando buscas la palabra  Idea  en la RAE. 1. f. Primero y más obvio de los actos del entendimiento, que se limita al simple conocimiento de algo Pero qué pasa si buscamos la palabra Idea pero desde el punto de vista filosófico.  Término filosófico que designa el “sentido”, la “significación”, la “esencia” y está vinculado estrechamente con las categorías de pensamiento y ser. Bueno bueno, creo que esto ya me va encajando más, porque hoy no quiero limitarme a hablar de LA IDEA como su definición literal, más bien quiero que nos vayamos por el camino más espiritual, abstracto, tal vez incluso mágico.  Para mi, tener una idea no es solo pensar en una historia, una trama, un personaje, un título, etc...es pensar como quiero que mi historia llegue al lector: - ¿Quiero que sepan el final al principio? - ¿Quiero que se metan dentro y los teletranspor...

Ejercicio 4 Asociación de palabras

 ¿Otro ejercicio de asociación de palabras? Pues sí, y te explico porqué.  Cuando llevas mucho tiempo diciéndote a ti misma, no vales para esto, escribir no es lo tuyo, esa idea no le va a gustar a nadie, eso que has escrito es basura...y un sinfín más de pensamientos de este estilo, llega un punto que no escribes nada por miedo a tu propia mente.  Porque como ya dije, somos nuestro peor enemigo, vamos a ser los que más critiquemos nuestro trabajo y como cuando eres pequeño y tus compañeros de clase te tratan mal a diario, al final vas al colegio con miedo. Esto pasa por la relación negativa, asociamos esos pensamientos con esa acción y finalmente nos paraliza hasta tal punto que somos incapaces de realizar dicha acción.  En mi caso, llevo sin escribir muchos años, porque a nivel personal pasé por muchas cosas que me hundieron y mi propia mente decidió que no iba a ser suficientemente buena escribiendo, por tanto, ¿para qué esforzarnos?. Ya os digo que esto es algo p...