Entradas

Bloqueo, querido amigo...

Imagen
 Hola, en un nuevo día, hoy vengo a hablaros de los bloqueos.  Es bien sabido que todo escritor que se precie, aunque sea uno en funciones, tiene bloqueos. Estos puedes venir delante de la pantalla de tu ordenador, delante de tu cuaderno en blanco, vamos que puede llegar en cualquier momento y lugar. A veces estos bloqueos se manifiestan en forma de frases como "termino esto y me pongo a escribir", "esa idea no le va a gustar a nadie", "lo que he escrito es una mierda", y suma y sigue. Todas estas frases probablemente ya te las has dicho a ti mism@ una y otra vez pero vamos a ser sinceros; Después de esa tarea no, no te vas a poner a escribir.  Esa idea no sabes si va a gustar o no, porque que sepamos nadie nace con una bola de cristal bajo el brazo, por tanto escríbela, quizá sea un tremendo fracaso o quizá no, pero inténtalo.  Lo que has escrito es posible que sea una mierda, pero te digo algo, ¿y qué?, que más da que lo sea, por algún sitio tenemos que ...

Ejercicio 3: Creación de personaje

Imagen
 A ver, para hoy traigo un ejercicio de creación de personajes que he sacado del libro " Taller de escritura creativa: Ejercicios prácticos, recursos e ideas para contar historias ", os dejo el link , lo tenéis en Amazon gratuito en su versión Kindle.  El ejercicio consiste en crear una ficha de personaje, con unos puntos y preguntas sobre el mismo, que os dejaré a continuación, yo voy a añadir una parte que para mi es fundamental, la parte visual. Vamos a coger la descripción que escribamos sobre nuestro personaje y la vamos a meter en una IA para que nos genere una imagen de nuestro personaje, de esta manera le ponemos cara, le damos vida.  Empezamos con la ficha:  Nombre Apodo (si tiene alguno) o ¿Cómo prefiere que le llamen? Lugar de nacimiento, lugar o lugares donde vive o ha vivido ¿Qué actividades conocemos? ¿Qué actividades desconocemos? Tres ideas que el o ella o eso tiene sobre la vida (lo que más quiere, lo que no quiere, lo que odia, lo que cree que debe ...

Ejercicio 2: Asociación de Palabras

Imagen
 Llega otro día y como todos los demás tiro de amigos para que puedan echarme una mano con esto de desarrollar la creatividad y mejorar la escritura. Esta vez mi compañera Ana me ha dado tres palabras para poder hacer el ejercicio.  Sinceramente, hace unos días, creo que no habría sido capaz de compartir esto con nadie, me paralizaba la idea de exponer algo escrito por mi y además sin ser algo "bueno" y cuando digo bueno, no quiero que suene a "todo lo que hago tiene que ser perfecto" pero en mi mente es así. No soy perfecta ni mucho menos, pero mi mente traicionera me dice que si no escribo buscando la perfección para que escribo.  Esta ultima frase me ha parado desde que tenía 15 años y escribía en mi primer ordenador, de esos con pantallas enormes y teclados profundos que sonaban a máquina de escribir, en los que no había internet si alguien estaba hablando por teléfono. He escrito en diarios, cuadernos, post-it, en word, en blogs, en diarios digitales, etc...y n...

¡Buenos días! desde la oficina

Imagen
¿Desde la oficina? Sí, os escribo desde mi trabajo actual, como casi todos los escritores en funciones, tengo un trabajo terrenal. Trabajo en una oficina de 9 a 18, pero durante mi jornada rara vez solo trabajo; normalmente estoy como poco haciendo dos o tres cosas a la vez.  Durante mucho tiempo, mi rutina ha sido casa-trabajo-casa, variando en alguna salida a tomar café. Todo ese tiempo mi mente no paraba de pensar en ideas, formas de salir de ese bucle que te consume, porque sí, una rutina es saludable, pero la rutina también debe llenar los huecos que tu mente tiene. En mi caso, he hecho cursos de informática, de ofimática, de escritura, he creado una cuenta de Instagram de recetas de cocina, otro de escritura (que os dejo al final del post por si queréis darme un poco de apoyo), también he mejorado mi francés que aunque es básico me defiendo, he mejorado mi inglés, y un gran etc... Como podéis ver no paro quieta, aunque lo que la gente ve es que trabajo, me quedo en casa y otr...

Ejercicio 1: Asociación de palabras

 El otro día os comentaba que iba a subir algunos de los ejercicios de escritura creativa que voy haciendo, para mejorar mi creatividad, practicar escritura y desarrollar la imaginación. Uno de esos ejercicios (y al que me estoy aficionando) es el de Asociación de palabras.  El ejercicio consiste en coger tres o más palabras, que no tienen porque tener relación entre sí y crear un relato corto o micro-relato de unas 150 palabras aproximadamente, al menos al principio, luego podemos ir haciéndolos más extensos cuando cojamos confianza.  TIP Como consejo, es mejor si alguien os las dice, o usáis un generador automático de palabras. Os dejo uno en este enlace por si os sirve.  Por donde iba...ah sí, confianza...a ver en mi caso he empezado haciendo estos ejercicios con micro-relatos de 150 palabras exactas, lo he hecho así por varios motivos, éstos son personales:  Llevaba muchos años sin escribir y me siento más segura yendo poco a poco, parece que da menos miedo....

Reflexión y recomendación

Hace unos días, me vi  a mi misma contemplando la página en blanco, sí, esta temida y horrible PÁGINA EN BLANCO. Viendo que no había forma de darle un orden a mis ideas y escribir algo, pensé, voy a investigar un poco sobre formas de mejorar la creatividad, trabajar la imaginación, etc.  Después de algunas horas, mucho leer blogs, artículos de expertos y encontrar cientos de cursos de "escritura" por precios que sinceramente me parecen en algunos casos, desorbitados. Encontré a una mujer en YouTube que me iluminó. Su nombre es Itziar Sistiaga , podéis visitar su web dándole al nombre.  Para ser más concreta, encontré un directo que guardó hace dos años, al inicio de la "querida" pandemia que hemos vivido. El video tiene como nombre " Clase de escritura creativa. Cómo empezar a escribir una historia. " os lo dejo al final del post por si queréis pasaros a verlo.  OJO esto no es una colaboración ni mucho menos, es algo personal que escribo porque de  verdad ...

¿Por qué "Escribir para mi"?

Cuando vemos un título que indica, escribir para mi, vemos ha alguien que escribe para sí mismo y sí, en parte quiero aprender a amar mi propia escritura, es por eso que quiero dedicar este espacio a escribir para mi, pero también quiero poder llegar a la gente, sumergirme entre personas que entiendan lo que es tener todas estas historias, personajes e ideas dentro de tu cabeza y en muchas ocasiones, no tener ni idea de como las vas a plasmar.  Iré subiendo ejercicios de escritura creativa como; pequeños relatos o micro relatos con asociación de ideas, alguna ficha de personaje o esbozos de los mismos, quizá incluso me atreva con alguna escena.  La idea general de este blog es animarme a escribir para alcanzar mi meta de escribir mi propia novela, es un camino largo y da miedo, escribir no siempre es fácil y cuando tienes bloqueos, menos. Mi intención es practicar, quitarme el miedo, estirar los dedos y quitar el entumecimiento que llevo acumulando años... espero conseguir mi ...